La medida beneficiará a miles de estudiantes en todo el país
Santo Domingo.- A partir de este lunes, el Gobierno dominicano incorporará pollo de origen 100% dominicano en el menú de almuerzo de las escuelas de tanda extendida. El anuncio fue realizado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, durante un encuentro con la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), en el marco de la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2025.
El ministro explicó que la decisión responde a instrucciones directas del presidente Luis Abinader, con el objetivo de fortalecer el consumo de productos nacionales y garantizar la calidad alimentaria en los centros educativos. La medida será implementada a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en todos los centros escolares.
Impulso a la producción nacional
Durante el evento, Cruz resaltó la estabilidad en el precio del pollo y su tendencia a la baja. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector avícola, destacando su impacto en la economía del país.
Por su parte, el nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, informó que la producción de pollo ha alcanzado un récord histórico de 22 millones de unidades mensuales, con proyecciones de crecimiento a 23.5 millones en el corto plazo y 26 millones para el 2026.
Asimismo, detalló que los productores han invertido en la ampliación de almacenes fríos, con una capacidad de 8 millones de libras de pollo congelado, garantizando estabilidad en la oferta del producto.
Feria Agropecuaria Nacional 2025: un evento clave para el sector
La Feria Agropecuaria Nacional 2025, inaugurada en la Ciudad Ganadera, estará abierta al público hasta el 30 de marzo, exhibiendo más de 421 animales de carne, 233 de leche y 376 ovicaprinos, junto con modernas tecnologías agrícolas.
El evento contó con la presencia del ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el director general de Ganadería, Abel Madera, y otros altos funcionarios del sector agropecuario.
Además, se realizó un homenaje póstumo al doctor Fabio Baba, un pionero en la industria avícola y fundador de Huevos Don Chichí, en reconocimiento a su legado y contribución al desarrollo del sector.