El certamen ha impactado a más de 1,300 estudiantes en sus doce ediciones
Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), presidido por el gobernador Héctor Valdez Albizu, celebró la ceremonia de premiación de la XII competencia académica “Economistas del Futuro”, una iniciativa que promueve la educación económica y financiera entre estudiantes de secundaria.
Desde su primera edición, el certamen ha contado con la participación de 1,305 estudiantes de 435 centros educativos públicos y privados de todo el país. Este año, los equipos analizaron el tema “Qué es y cómo se mide la inclusión financiera, cómo lograrla y por qué importa”, demostrando su capacidad de investigación y análisis económico.
Ganadores de la XII competencia “Economistas del Futuro”
El primer lugar fue otorgado al colegio Jaime Molina Mota, representado por Samanta Núñez, Susan Fernández Corniel y Pedro Guerra de Jesús, bajo la guía del profesor Héctor Molina. Cada estudiante recibió un MacBook Pro 13 y el docente, RD$50,000.
El segundo lugar lo obtuvo la Comunidad Educativa Lux Mundi, con Elías Pablo, Álvaro Logroño y José Alejandro Cabrera, orientados por la profesora Frida Florentino. Cada estudiante fue premiado con un iPad Pro y la docente con RD$45,000.
El tercer puesto fue para el Politecnico José Núñez de Cáceres, con Lixander García, Maiki Bens y Junior Sánchez, asesorados por el profesor Waldys Hernández. Los estudiantes recibieron un iPad mini, y el docente RD$40,000.
Además, el colegio San Judas Tadeo y el Instituto Politécnico Ave María fueron reconocidos con menciones de honor por su destacada participación.
Impacto y compromiso del BCRD con la educación financiera
El gobernador Valdez Albizu destacó que esta iniciativa forma parte del programa Aula Central para la Educación Económica y Financiera, que impulsa la formación de jóvenes en temas económicos claves para el desarrollo del país.
Asimismo, resaltó la reciente Semana Económica y Financiera 2025, que recibió 7,951 visitantes en distintas provincias del país. También mencionó el diplomado en economía y finanzas dirigido a 571 periodistas y el programa de capacitación interna del BCRD, que ha formado a 912 colaboradores.
Finalmente, el gobernador hizo referencia al Informe de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera 2024, que revela un crecimiento en el uso de pagos digitales y una reducción en el uso de efectivo del 65.5% en 2019 al 55.9% en 2023.
El evento contó con la presencia de altas autoridades del BCRD, así como padres, docentes y directores de los centros educativos participantes, consolidando el compromiso de la institución con la educación financiera y el futuro de la economía dominicana.